Comparativa entre el paso de marcha y la zancada en carrera
En el ámbito de la marcha deportiva, el término utilizado para describir el movimiento del pie es paso. Por otro lado, en el mundo del running, se utiliza el término zancada. Ambos términos describen el movimiento desde que el pie toca el suelo por primera vez, hasta que vuelve a hacerlo por segunda vez.
Características del movimiento en marcha
Al caminar, el pie mantiene contacto constante con el suelo. Esto contrasta con la dinámica del corredor, que se eleva momentáneamente. En el caso del marchador, el talón se apoya primero en el suelo. Posteriormente, el pie se despliega, impulsando al marchador mediante los dedos. Al mismo tiempo, el pie contrario regresa al suelo, aterrizando también con el talón.
Fases de movimiento en marcha y carrera
En la marcha, existe una etapa que se llama doble apoyo. Este proceso se puede desglosar en varios pasos:
- Marcha:
- 1. Talón en contacto
- 2. Completo apoyo del pie
- 3. Impulso hacia adelante
- 4. Regreso de la pierna al frente
- 5. Nuevamente, el talón toca el suelo
Por otro lado, en la carrera, el movimiento se divide de la siguiente manera:
- Carrera:
- 1. Fase de suspensión
- 2. Fase de apoyo
- 3. Nueva suspensión
- 4. Regreso de la pierna hacia adelante
- 5. Repetición de la suspensión
Beneficios de la marcha frente a la carrera
La fase de doble apoyo en la marcha proporciona una mayor estabilidad. Esto reduce considerablemente el riesgo de lesiones, como las torceduras de tobillo. Además, la marcha es una actividad de bajo impacto, ideal para diversas edades.
Por otro lado, correr genera un mayor esfuerzo cardiovascular. Sin embargo, también implica un riesgo mayor de lesiones. La elección entre caminar y correr depende de los objetivos individuales y las condiciones físicas de cada persona.
Conclusiones sobre marcha y carrera
En resumen, tanto la marcha como la carrera ofrecen beneficios únicos. Cada actividad tiene su técnica y ritmo. Es fundamental elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Además, prestar atención a la forma de cada movimiento asegura un ejercicio eficaz y seguro. Así, se puede disfrutar de un estilo de vida activo y saludable.
Como joven medio de comunicación independiente, Transiciones triatlón necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.