Inicio Running Recuperar mediante el frío y el calor

Recuperar mediante el frío y el calor

167
0

APLICACIÓN DE FRÍO: PRINCIPIOS BÁSICOS

En el mundo de las lesiones deportivas, el frío juega un papel crucial en la recuperación. El principio fundamental consiste en reducir la temperatura de la piel desde 35° hasta 12°, asegurándose de que no caiga por debajo de los 7°.

MÉTODOS SIMPLES PARA APLICAR FRÍO

Hay varias formas efectivas y sencillas de aplicar este principio. Una de ellas es mediante el uso de una bolsa con hielo.

Otra alternativa es envolver cubitos de hielo en una tela o esponja. También puede considerar el uso de agua fría para enfriar la zona afectada.

Otra opción es el uso de una bolsa de cryogel o Colpac, que se guarda en el congelador. Se debe tener cuidado al utilizar una lata de aerosol fría, ya que puede causar quemaduras en la piel.

Además, existen paquetes instantáneos de uso único que son muy práticos y fáciles de usar.

MÉTODOS ADECUADOS PARA ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO

Para los atletas de élite, se utilizan métodos más sofisticados. Uno de ellos es la inmersión en agua fría. Este método implica sumergir una parte (generalmente las extremidades inferiores) o todo el cuerpo en un baño de agua a 10° durante al menos 10 minutos, aunque se recomienda un tiempo de 14 minutos.

Este método se puede realizar de dos formas: la inmersión continua o la discontinua, aunque la última parece ser menos efectiva. A veces, puede resultar difícil «entrar» en agua fría, lo que puede limitar a quienes deseen utilizar esta técnica.

Otro método usado por los deportistas de alto nivel son las cabinas de crioterapia con frío seco e intenso a -110°. Este tratamiento dura de 2 a 4 minutos y logra bajar la temperatura de la piel a unos 10 grados.

El protocolo es el siguiente: Primero, se realiza una adaptación en una antesala a -60° durante 30 segundos. Luego, se ingresa a la cabina en traje de baño, con calcetines especiales y guantes, realizando pequeños movimientos con los miembros. Al finalizar, se regresa a la antesala a -60° por otros 15/30 segundos. La vigilancia es estricta y el protocolo puede interrumpirse en cualquier momento si surge algún problema. Los riesgos son la hipotermia y las quemaduras por frío.

Leer también :  5 consejos para alcanzar tu objetivo: ¡correr 30 minutos sin parar!

En resumen, la aplicación de frío es una estrategia efectiva y versátil para la recuperación de lesiones. Existen diferentes métodos adecuados para cada tipo de atleta, desde los más sencillos hasta los más sofisticados. Al final del día, lo más importante es encontrar el método que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

5/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Transiciones triatlón necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !