Optimiza tus rutinas de running con ejercicios de fortalecimiento muscular
¿Está tu tiempo de running limitado y apenas tienes espacio para ejercicios de fortalecimiento muscular? Es hora de que enfoques tus esfuerzos en fortalecer la parte superior y central de tu cuerpo, a través de ejercicios como las planchas y las flexiones, en lugar de centrarte en las extremidades inferiores.
Importancia del refuerzo del centro del cuerpo para la velocidad
Olivier Harduin insiste en la importancia del fortalecimiento del abdomen y el centro del cuerpo para mejorar la velocidad. Según él, el «core» es la base de todo, la pieza fundamental que vincula las extremidades inferiores con el resto del cuerpo. Al tener un centro del cuerpo fuerte, tus brazos pueden moverse con mayor eficiencia en cada zancada, ayudándote a mantener una postura erguida y a correr de manera más eficaz. Por lo tanto, es esencial trabajar prioritariamente los músculos abdominales, seguidos de los dorsales y los hombros.
Recuerda mantener tus brazos posicionados en un ángulo cómodo durante la carrera. No los mantengas demasiado pegados a tu cuerpo ni demasiado sueltos. ¡Correr con los brazos colgando no es práctico, admitámoslo!
Integrar ejercicios de movilidad a las rutinas de running
Virgile destaca la importancia de incluir ejercicios de movilidad en las rutinas de running. Según él, muchos corredores experimentan problemas de sacroilíaco. Por eso, además de sus sesiones de running, realiza ejercicios de fortalecimiento y cardio, como zancadas y elevaciones de rodillas, así como ejercicios de movilidad. También practica Cross-training, un entrenamiento muy completo.
Ejercicios para fortalecer la parte inferior y superior del cuerpo
¿Buscas ejercicios para la parte inferior del cuerpo? Tienes un amplio abanico de opciones, como las sentadillas, zancadas (frontales, traseras, cruzadas), y la postura de la silla.
En cuanto a los ejercicios para la parte superior del cuerpo, puedes optar por la plancha, el gainage lateral, las flexiones, los burpees, los dips, o incluso la natación.
En resumen, no permitas que la falta de tiempo para el fortalecimiento muscular te limite en tu rendimiento de running. Al priorizar el fortalecimiento de la parte superior y central de tu cuerpo, notarás mejoras en tu velocidad y postura. Y recuerda, incluir ejercicios de movilidad en tu rutina también es clave para prevenir lesiones.
Como joven medio de comunicación independiente, Transiciones triatlón necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.