10. Evita el golpe de calor
Cuando el verano llega, las temperaturas pueden elevarse de manera rápida. Correr en la playa, sin duda, puede resultar agradable y refrescante. Pero es vital recordar llevar agua contigo para mantener un nivel de hidratación constante.
Proteger tu piel también es una medida imprescindible. Usar crema solar, o incluso ropa con protección UV, puede hacer una gran diferencia. Esto se debe a que los rayos solares son reflejados por el agua y la arena.
Evitar las horas pico de calor
Es recomendable evitar correr durante las horas más calurosas del día. Esto es generalmente entre las 12 y las 16 horas.
La playa: un lienzo perfecto para corredores
La playa puede ser un lugar muy atractivo para todos los corredores. Ya sea que busques divertirte o hacer un entrenamiento más específico, seguir unas cuantas reglas simples puede mejorar tu experiencia.
Beneficios de correr en la playa
Correr en la playa no solo es divertido, sino que también trae consigo una serie de beneficios para la salud. Por un lado, la arena suave es menos impactante para tus articulaciones. Por otro lado, correr en la arena te obliga a usar más músculos en comparación con correr en superficies duras, lo que mejora tu fuerza y resistencia.
Además, la brisa marina es rica en yodo, lo que beneficia a tu sistema respiratorio. Y por supuesto, el sonido del mar genera un efecto tranquilizante que puede mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés.
En resumen, correr en la playa puede aportarle a tu cuerpo beneficios tanto a nivel físico como mental.
Como joven medio de comunicación independiente, Transiciones triatlón necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.