2. Establece tus prioridades y evita dispersarte en tus entrenamientos de running
¿Te encuentras corriendo largas distancias constantemente? Es posible que sientas que avanzas en tu entrenamiento. Esto es totalmente natural. Sin embargo, la cantidad de kilómetros recorridos puede ser engañosa. A menudo, los corredores temen disminuir su carga de entrenamiento. ¿Pero realmente es necesario seguir acumulando kilómetros sin descanso?
En primer lugar, reducir la distancia no significa que debas renunciar a mejorar. El entrenamiento es cíclico por naturaleza. Las fases de carga intensa deben alternarse con períodos de recuperación. Así, si mantienes siempre un alto volumen de entrenamiento, llegarás a un límite. Cuando alcanzas este punto, tu cuerpo requiere descanso. Ignorar esta necesidad puede llevarte al sobreentrenamiento. Las consecuencias son claras: lesiones, falta de motivación y pérdida de disfrute.
Además, si te preparas para una carrera de 30 kilómetros, realizar un entrenamiento de esa distancia es beneficioso. Así, tu cuerpo y mente se adaptan a lo que enfrentarás en competición. Pero si tu meta es un ultra maratón de 180 kilómetros, no es necesario correr esa distancia en un solo entrenamiento. Esta carga debe ser distribuida a lo largo de la semana o acercarse durante un «fin de semana de choque». Este concepto implica simular la distancia y el desnivel que enfrentarás en carrera.
La importancia del descanso en el running
El descanso juega un papel crucial en el rendimiento. No debes subestimar su impacto. La recuperación adecuada mejora tu desempeño a largo plazo. Así, entrenar intensamente sin pausas puede causar más daño que beneficio.
Cómo organizar tus entrenamientos
Planificar es clave para evitar el desgaste. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Define tus objetivos. Ten claro qué deseas lograr.
- Escucha a tu cuerpo. Aprende a reconocer señales de fatiga.
- Incluye días de descanso. Permite que tu cuerpo se recupere.
Equilibrio entre carga y recuperación
El equilibrio es el secreto para un rendimiento sostenible. No te enfoques solo en los kilómetros. A veces, menos es más. Por lo tanto, una planificación inteligente permitirá que tu entrenamiento sea eficaz y duradero. Recuerda, la clave radica en encontrar la dosis adecuada para ti. Un corredor que se cuida, mejora con el tiempo.
Como joven medio de comunicación independiente, Transiciones triatlón necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.