¿Cómo empezar a correr?
Meta: Aprender a correr
Al iniciar en el mundo del running, es crucial entender que nuestro cuerpo es una compleja máquina que necesita tiempo para adaptarse a los nuevos retos. El running es un deporte que demanda mucho físicamente, y para engancharte a él sin desfallecer, aquí van algunos consejos:
Progresividad en la práctica
Para evitar lesiones en tus músculos, tendones y articulaciones, es importante comenzar de manera gradual. No intentes correr 45 minutos seguidos desde el primer día, podrías terminar frustrándote. Empieza alternando entre caminar y correr, de esta manera, tu cuerpo y tu mente se irán acostumbrando al esfuerzo.
Adoptar la regularidad
De nada sirve hacer un entrenamiento intenso si no eres constante. Es mejor establecer un plan de entrenamiento con dos salidas a la semana que puedas mantener a largo plazo, en lugar de intentar hacer demasiadas sesiones y acabar abandonando.
El factor tiempo
Al principio, no debes preocuparte por la distancia que recorres durante tus entrenamientos. Es más relevante establecer metas de tiempo cuando empiezas a correr. Trata de correr primero 10, 15, 20 minutos seguidos en lugar de intentar alcanzar los 5 kilómetros de inmediato.
En resumen, tener una actitud positiva, ser constante y paciente son las claves para iniciar en el running de manera exitosa. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y respetar sus tiempos. ¡Anímate a dar el primer paso!
Como joven medio de comunicación independiente, Transiciones triatlón necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.